HiRADiOs Voz Dominicana

viernes, 4 de julio de 2025

Fiesta en el cielo el 4 de julio en Nueva York su edición número 49

80,000 fuegos artificiales explotará Macy’s en 25 minutos en East River y Brooklyn Bridge: fiesta en el cielo el 4 de julio en Nueva York

Miles de ciudades y pueblos alrededor de EE.UU. cierran la celebración del Día de la Independencia con fuegos artificiales esta noche  4 de julio, pero ninguna como Nueva York, donde Macy’s organiza un espectáculo millonario en costos, de fama internacional y gratis para el público.

Este año, en su edición número 49, los fuegos artificiales de Macy’s regresan al East River entre Manhattan, Brooklyn y Queens, luego de hacerse en 2024 en el Hudson River frente a la costa de Nueva Jersey. Las medidas de seguridad se mantienen más altas de lo habitual, debido a los recientes ataques en el país y los conflictos en el extranjero, alertó el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Espectáculo de 25 minutos contará con 80,000 fuegos artificiales y atraerá a multitudes en vivo, entre neoyorquinos y turistas, además de televidentes alrededor de EE.UU. y el mundo.

Se lanzarán 50,000 fuegos artificiales desde barcazas extendidas aproximadamente una milla (1,6 kms) a lo largo del East River, y otros 30,000 volarán directamente desde el Puente de Brooklyn. “Parecerá una cascada debajo del puente, y luego añadiremos varios fuegos artificiales por encima para complementarlo y unirnos a la ´Milla de Oro´”, adelantó Gary Souza, diseñador del espectáculo, en declaraciones a ABC News.

No sólo se lanzarán fuegos artificiales desde el puente, sino que también habrá proyecciones sobre sus dos torres para resaltar la icónica estructura. “Las diversas animaciones complementarán la música y los colores del cielo. Una novedad, nunca antes vista”, reiteró el productor ejecutivo Will Coss.“Tenemos muchas conchas nuevas y mucha tecnología innovadora, así que esperamos sorprender, deleitar, crear un espectáculo e iluminar el cielo con hermosas obras de arte durante esos 25 minutos”, añadió Coss.

El espectáculo pirotécnico normalmente comienza a las 9:25 p.m. dentro de un programa especial de NBC y Peacock de 8 a 10 p.m., hora del este, con las actuaciones musicales este año de los Jonas Brothers, Eric Church, Lenny Kravitz, Ava Max, Keke Palmer y Trisha Yearwood, con Ariana DeBose como anfitriona, destacó USA Today. Aunque Macy’s no revela públicamente el costo exacto de su espectáculo del 4 de julio, se estima que sólo los fuegos artificiales valen unos $6 millones de dólares.

La alcaldía de NYC está reservando zonas de observación con acceso por sorteo en el Parque del Puente Brooklyn y los Pier 16 y 17 en Manhattan. También hay mucho espacio para que el público vea el espectáculo gratis a lo largo de FDR Drive y las costas de Queens y Brooklyn. Llegar temprano y tener paciencia antes, durante y después son las claves, pues muchas calles son cerradas desde las horas previas. Adicionalmente hay cruceros y bares en terrazas de edificios que venden entradas con vistas privilegiadas a los fuegos artificiales.

Trump y Putin no acercan la paz en Ucrania en su enésimo contacto

Trump y Putin conversaron ayer jueves durante casi una hora. (AP Photo, Files)

El presidente ruso, Vladimir Putin, volvió a hablar ayer con su par estadounidense, Donald Trump, en una conversación que no arrojó demasiados avances respecto de la guerra en Ucrania que ya lleva más de tres años.
Aunque el jefe del Kremlin se mostró abierto a continuar las negociaciones con Kiev, también dijo que Rusia “no renunciará a sus objetivos” en Ucrania.

“Nuestro presidente declaró que Rusia seguirá con sus objetivos, que son la eliminación de las causas profundas bien conocidas que llevaron a la situación actual”, declaró a los periodistas el consejero diplomático de Putin, Yuri Ushakov.

El Kremlin plantea tres propuestas para cesar los ataques. La primera requeriría que Ucrania inicie la retirada completa de todas sus fuerzas de cuatro regiones de su propio país: Donetsk y Lugansk, en el este, y Kherson y Zaporiyia, en el sur, que Rusia reclama como propias.

La segunda opción presentada en el llamado “memorándum de paz” es un paquete de medidas con las que Moscú presiona a Ucrania para que detenga sus esfuerzos de movilización y se congele el suministro de armas occidentales.

Por último, Rusia reclama que Ucrania ponga fin a la ley marcial y celebre elecciones presidenciales y parlamentarias en un plazo de 100 días. Tras ese eventual escenario, Moscú afirmó que ambos países podrían firmar un tratado de paz integral por el cual Kiev declararía su neutralidad, abandonaría su intento de unirse a la OTAN, establecería límites al tamaño de sus Fuerzas Armadas y reconocería el ruso como idioma oficial del país, al igual que el ucraniano.

En tanto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, dijo en Dinamarca, después de reunirse con los principales partidarios de la Unión Europea, que podría hablar con Trump en los próximos días sobre la suspensión de los suministro de armas estadounidenses.

“Espero que tal vez mañana, o en días próximos, en estos días, pueda hablar de ello con el presidente Trump”, dijo.

Cuando se le preguntó sobre sus expectativas sobre la llamada entre Trump y Putin, dijo no estar “seguro de que tengan muchas ideas en común, temas comunes sobre los que hablar, porque son personas muy diferentes”.
Diálogo con Trump

En la conversación de este jueves con Trump, el mandatario ruso también informó sobre la implementación de los acuerdos de carácter humanitario alcanzados en la segunda ronda de las conversaciones diplomática en Estambul.

Los dos mandatarios hablaron además sobre el conflicto de Medio Oriente.

“La situación en torno a Irán y en Medio Oriente en general se debatió con gran profundidad”, declaró Ushakov, quien añadió que “la parte rusa subrayó la importancia de resolver las controversias, diferencias y conflictos exclusivamente por medios político-diplomáticos”.

La conversación, que duró casi una hora, comenzó con un informe de Trump a Putin sobre el avance de la reforma fiscal y migratoria en el Congreso de su país.

Putin, por su parte, le deseó éxito al mandatario estadounidense y lo felicitó por el próximo Día de la Independencia, según reveló Ushakov.

En cuanto a las relaciones bilaterales, ambos confirmaron su interés en una cantidad de proyectos económicos, incluso en la exploración espacial y la energía.

La última conversación telefónica entre los líderes tuvo lugar el pasado 17 de junio y, según dijo Trump, en ese entonces el mandatario ruso ofreció mediar en el conflicto entre Israel e Irán tras el ataque israelí contra el país persa.

Días antes de aquella llamada, Putin y Trump también abordaron por teléfono la escalada en Medio Oriente el 14 de junio. La conversación duró 50 minutos y, entre otras cuestiones, discutieron el conflicto ucraniano. En ese sentido, Putin informó a Trump sobre la aplicación de los acuerdos alcanzados con Kiev en la reunión de Estambul el 2 de junio.

Agencias AFP, AP y Reuters

Ofrézcame! El rapero Sean "Diddy" Combs se libra de cadena perpetua

 

El rapero Sean "Diddy" Combs fue hoy exonerado por un jurado popular de los principales cargos a que se enfrentaba, principalmente el de liderar una empresa criminal -que le habría costado la cadena perpetua- y el de tráfico sexual o proxenetismo.

De los cinco cargos, el jurado solo lo encontró culpable de dos: "transporte para ejercer la prostitución", aplicable a dos víctimas, Cassie Ventura y otra que declaró bajo el seudónimo genérico de Jane Roe.

Según los medios especializados, estos dos cargos podrían costarle diez años de cárcel (algunos los elevan a veinte), pero en todo caso es considerado el veredicto más benévolo y, de hecho, al escucharlo Combs dio las gracias varias veces al jurado.